Términos y Condiciones de uso de los servicios: Servidores VPS

Condiciones generales sobre el uso del servicio de servidores VPS

Estos Términos y Condiciones generales (Legales) son las reglas de uso aplicables al uso de este Sitio web y a los servicios ofrecidos por Córdoba Software y comprados a los que se accede a través de este sitio por parte de los Clientes (Cliente). Cuando se presentan los términos “nosotros”, “nos”, “nuestro”, refieren a Córdoba Software. Cuando se hace referencia a «usted», «su», «suyo», «usuario», «cliente», se alude a toda persona o empresa que acepte estos términos y condiciones.

Córdoba Software con exclusivo y absoluto criterio, puede modificar estos Legales y cualquiera de sus políticas incorporadas, en cualquier momento y sin previo aviso, estando vigentes inmediatamente después de la publicación en este sitio web.

El uso de los servicios ofrecidos por Córdoba Software presupone la aceptación de estos términos y condiciones generales.

1 – Contenidos

Los servicios contratados con Córdoba Software deben ser utilizados exclusivamente con fines lícitos, cualquier contenido que se envíe o publique a través de los servicios de Córdoba Software deberá ser coherente con estos términos y condiciones y con las reglamentaciones y/o leyes locales, nacionales e internacionales pertinentes.

Mientras utilice los servicios contratados con Córdoba Software, el Cliente no podrá en ningún caso:

  • Divulgar o transmitir información ilegal, abusiva, difamatoria, racista, ofensiva, o cualquier otro tipo de información susceptible de objeción, ya sea mediante fotografías, textos, banners publicitarios o enlaces a páginas externas;
  • Publicar, transmitir, reproducir, distribuir o explotar cualquier información o software que contenga virus o cualquier otro componente dañino;
  • Software u otro material que no sea original (pirateado), infringir derechos de propiedad intelectual, publicar o facilitar material o recursos sobre hacking, cracking.
  • Instalar cualquier plataforma de Juegos Online ya sea para re-venta como para uso personal.
  • Software relacionado a Juegos, como por ejemplo sitios web de juegos, foros de juegos y software VOIP para juegos.

Se incluye en este punto también cualquier otra información que Córdoba Software considere inapropiada según su absoluto y exclusivo criterio. Cualquier uso indebido de los servicios autorizará a Córdoba Software a la suspensión o eliminación de los servicios contratados y sus contenidos sin previo aviso, no haciéndose responsable Córdoba Software por cualquier pérdida que esto implique.

2 – Denegación o cancelación del servicio

Córdoba Software se reserva el derecho a denegar o cancelar los servicios contratados por el Cliente con o sin notificación previa si el Cliente incurre en cualquier conducta o actividad que Córdoba Software considere abuso o violación de alguno de los términos, normas y condiciones aquí expuestas y no responsabilizándose de las consecuencias que pudieran resultar por este motivo.

Esta situación contempla también casos en los que se incurra en el uso indebido de la marca registrada Córdoba Software o cualquiera de las otras marcas que son dominio de ella.

Por acciones indebidas de uso, personal autorizado de Córdoba Software podrá suspender o cancelar servicios que incurran en acciones que puedan interferir en las funciones del servicio o de la seguridad de la información, afecten tanto a Córdoba Software en particular como a los demás Clientes en general.

Se evaluará cada caso de suspensión y cancelación de servicios en forma particular, según el criterio de Córdoba Software.

Adicionalmente, Córdoba Software se reserva el derecho de denegar, cancelar, dar por terminado, suspender, bloquear o modificar cualquier acceso o servicio, para corregir errores; proteger la seguridad propia y de otros Clientes; intentar prevenir y detectar posibles fraudes; cumplir con normas o reglamentaciones locales, nacionales o internacionales; resolver disputas y otras situaciones que impliquen este tipo de accionar por parte de nosotros.

3 – Confidencialidad

Córdoba Software mantendrá la confidencialidad y la seguridad de la información facilitada por el Cliente, incluyendo la que tenga relación con el pago de servicios, tal como se describe en la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.

El Cliente es el único responsable por la actividad de la cuenta, esté o no autorizada por el Cliente. El Cliente es el responsable de mantener a resguardo la información de la cuenta, incluyendo, pero no limitándose a: número de cliente, dirección de correo electrónico y contraseña de ingreso. Córdoba Software recomienda que el Cliente periódicamente realice un cambio de contraseña.

Córdoba Software se compromete a no enviar publicidad salvo aceptación expresa por parte del Cliente. Se excluye la notificación de cambio de precios o características de los servicios ofertados o las notificaciones internas entre el Cliente y Córdoba Software.

Córdoba Software no compartirá con terceros la información que el Cliente ingrese en su cuenta de cliente, bases de datos, servicios de hosting y otros a excepción de aquellos casos en los que sea requerida por organismos judiciales u otras autoridades o entidades frente a quienes tenga Córdoba Software obligación de responder según normas locales, nacionales o internacionales, no haciéndose responsable Córdoba Software de los efectos de esta información.

Córdoba Software no utilizará las listas de emails ni ninguna otra información almacenada en bases de datos por parte del Cliente, para ningún propósito fuera de las intenciones del Servicio, ni para enviar correos electrónicos comerciales ni de ningún tipo.

En caso de que el Cliente deja de estar interesado en recibir publicidad de los servicios o productos de Córdoba Software, debe seguir las instrucciones de desuscripción explicitadas en cada correo enviado (link de desuscripción) o puede enviar la solicitud de remoción de la lista a través de un e-mail a info@cordobasoftware.com.ar

4 – Sobre la compra de servicios en Córdoba Software

El cliente y Córdoba Software acuerdan la provisión de servicios una vez que el cliente haya solicitado el servicio y Córdoba Software haya confirmado la orden de compra a través de un correo electrónico. Este acuerdo de compra se regirá por los términos y condiciones descritos en este documento.

Luego de efectuado el pago por el servicio, el mismo debe ser informado vía correo electrónico a administracion@cordobasoftware.com.ar. El envío de los datos de pago no garantiza que la operación de pago ha sido verificada.

Una vez que su pago sea verificado, le será informado a través de un correo electrónico en su e-mail de contacto. En el caso de que su pago no pueda ser verificado por nuestro Dpto. Administrativo, este informe de pago será eliminado, se enviará aviso por email y deberá volver a informarlo adjuntando un scan de su comprobante de pago.

Córdoba Software se reserva el derecho a introducir modificaciones en las características y precios de los planes y/o servicios ofertados. Toda notificación que afecte a las características técnicas de los servicios ofertados tendrá lugar directamente a través de nuestras páginas web en Internet.

Es responsabilidad del cliente mantenerse informado sobre cualquier cambio en los servicios a través de nuestras páginas web y sobre los cambios de precios a través de nuestros correos electrónicos, donde se publicarán las actualizaciones relevantes.

5 – Disponibilidad del servicio y pérdida de datos

Por parte de Córdoba Software se realizarán todos los esfuerzos técnicos al alcance para intentar que los servicios prestados estén disponibles 24×365. El Cliente acepta que los servicios podrían no encontrarse disponibles en forma continua e ininterrumpida, por cualquier causa y que Córdoba Software no asume responsabilidad alguna ante usted o ante terceros respecto de este punto.

Córdoba Software no se hace responsable por la pérdida de datos en el servidor causada por usuarios, fallos en el sistema, actualizaciones en nuestros servidores o cualquier otra causa. Es responsabilidad del Cliente mantener una copia de seguridad (backup) de los contenidos almacenados en los espacios virtuales brindados como parte de la prestación de los servicios de Córdoba Software.

5.1 – EXCEPCIONES

El Cliente no podrá alegar ni reclamar, indisponibilidad de servicio en los siguientes casos:

  • 1. Mantenimiento Programado: Córdoba Software se reserva el derecho de realizar tareas de mantenimiento que pueden requerir la interrupción del servicio. Estos mantenimientos serán comunicados al Cliente con al menos 24 horas de anticipación y se realizarán en horarios de baja demanda siempre que sea posible.
  • 2. Fuerza Mayor: En caso de eventos de fuerza mayor, incluyendo, pero no limitado a desastres naturales (tales como incendios, inundaciones, terremotos, tormentas), actos de guerra, terrorismo, huelgas, embargos, actos gubernamentales, fallos de proveedores de internet, o cualquier otra circunstancia fuera del control de Córdoba Software.
  • 3. Acciones de Terceros: Córdoba Software no se hace responsable de las interrupciones del servicio causadas por acciones de terceros que pueden interferir con el servicio, incluyendo ataques de denegación de servicio (DoS), hacking o cualquier otra forma de intrusión.
  • 4. Problemas del Cliente: El Cliente no podrá reclamar disponibilidad de servicio si las interrupciones son causadas por el comportamiento del Cliente, su hardware, su software o su conectividad de red. Esto incluye, pero no se limita a, la configuración inadecuada de sus sistemas, inconvenientes de implementación, la falta de capacidad suficiente, el uso inadecuado del servicio, infracciones de las políticas de uso aceptable, y problemas con equipos o servicios de internet contratados a terceros.
  • 5. Fallos en las Redes de Internet: Córdoba Software no se hace responsable de las interrupciones del servicio causadas por fallos en las redes de internet fuera de su control. Esto incluye, pero no se limita a, fallos en los nodos a nivel de carrier, corte de conexiones de fibra óptica, y problemas en los proveedores de tránsito de internet.
  • 6. Fallas y/o rotura de componentes físicos: En el caso específico, Córdoba Software no será responsable de ninguna pérdida de datos, interrupción del servicio, pérdida de ingresos, daño a la reputación, o cualquier otra pérdida o daño indirecto, incidental, especial, punitivo o consecuente que pueda surgir como resultado del daño o fallo de cualquier Componente Físico.
    Por componentes físicos se refiere a cualquier parte física utilizados para la prestación del servicio, incluyendo, pero no limitado a, la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), el disco de almacenamiento, la tarjeta madre, placa de red, fuente de alimentación y cualquier otro hardware incluido en la prestación del servicio de servidores VPS.
  • 7. Violación de los Términos de Servicio: En caso de que el Cliente viole los Términos de Servicio acordados con Córdoba Software, el Cliente no tendrá derecho a realizar reclamos de servicio.

6 – Política Anti-Phishing

Suspensión y/o cancelación de servicio ante detección de phishing desde un sitio web alojado en Córdoba Software.

Entendiendo por «phishing» la modalidad relacionada con la obtención de información para la realización de una estafa y/o robo de identidad, toma de información tal como números de tarjetas de crédito, contraseñas, información de cuentas u otros datos personales, por medio de engaños. Este tipo de fraude se recibe habitualmente a través de mensajes de correo electrónico o de ventanas emergentes.

Córdoba Software apoya a organismos internacionales en la lucha contra el phishing en internet.

6.1 – Uso indebido de IP

Uso indebido de las direcciones IP entregadas por Córdoba Software: Todo servicio instalado por el cliente en planes con acceso root/administrador (vps) deberá ser debidamente configurado y resguardado para evitar el abuso de los mismos por parte de terceros.

Entre los servicios más comúnmente abusados se encuentran (lista no exhaustiva):

  • Servidores DNS abiertos (open resolvers): se deberá restringir el acceso desde la IP local del servidor y el resto de servidores del cliente si los tuviera.
  • Servidores de hora (NTP): se deberá restringir el acceso desde la IP local del servidor y el resto de servidores del cliente si los tuviera.
  • Servidores proxy (Squid): se deberá configurar autenticación mediante password y/o restringir el accesso a las IPs autorizadas a utilizar el servicio.
  • Servidores memcached: se deberá configurar autenticación mediante password y/o restringir el acceso desde la IP local del servidor y el resto de servidores del cliente si los tuviera.
  • Servidores mongoDB: se deberá configurar autenticación mediante password y/o restringir el acceso desde la IP local del servidor y el resto de servidores del cliente si los tuviera.

6.2 – Configuraciones de servicios por parte del cliente

Queda prohibido el uso de los servidores con el objetivo de evadir restricciones de límite de ancho de banda de proveedores de servicio de Internet móvil. Con ello nos referimos al uso de software que permita realizar «http injection», como puede ser el uso de dropbear, badvpn, openvpn, shadowsocks, stunnel, squid y/o cualquier otro software que brinde funcionalidades similares a los anteriores mencionados, ya sea que fueran instalados de forma individual o en conjunto.

7 – Legislación Aplicable

Se acuerda la jurisdicción exclusiva de los tribunales comerciales de la Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina, y la aplicación de la ley de la Provincia de Córdoba, Argentina para la presentación de todo conflicto que pudiera surgir en la relación comercial entre Córdoba Software y el Cliente. El Cliente acepta que cualquier medida relacionada con o derivada del servicio se llevará ante los tribunales de la Ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, República Argentina.

7.1 – CAMBIOS EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO

Córdoba Software se reserva el derecho de modificar los términos y condiciones de uso. Los cambios serán notificados al cliente con al menos 10 días de anticipación a través de correo electrónico.

7.2 – FECHA DE EFECTO

Estos términos y condiciones entrarán en vigencia a partir de la fecha de la contratación y activación del Servicio de VPS provisto al Cliente por Córdoba Software.

Última actualización: 19 de diciembre de 2024.

whatsapp Consultanos!